En la misma línea de Bradley Manning, ahora ha surgido a la luz este caso que se lee en "La Nación"*.
El
 diario inglés "The Guardian" reveló quién filtró la información sobre 
la red de espionaje  que se cierne sobre ciudadanos estadounidenses,
 tanto en sus comunicaciones telefónicas, como en lo que comparten en 
internet.
Como
 Bradley Manning, es otro exsoldado, Edward Snowden, quien denuncia a la
 US Army y al gobierno, asqueado por lo que presenció. Así, en Irak, 
adonde estuvo destacado, pudo comprobar que "la
 mayoría de la gente que nos entrenaba estaban emocionados por la idea de matar árabes, y no de ayudar a nadie".
Respecto del espionaje, señaló: “No
 puedo permitir, a conciencia, que el gobierno de Estados Unidos 
destroce la privacidad, la libertad de Internet y las libertades básicas
 de la gente alrededor
 del mundo con esta maquinaria de espionaje masivo que están creando en 
secreto".
“Mi único objetivo es informar a la gente sobre lo que se está haciendo en su nombre y lo que se hace en su contra", dijo Snowden, y aclaró: "No tengo ninguna intención de ocultarme porque
 sé que no hice nada malo". "Lo único a lo que le temo es a los daños que pueden causar en mi familia, a quienes no podré ayudar más. Eso me tiene sin dormir", lamentó.
Lo bueno que tienen estos denunciantes es que no se arrepienten enseguida, como los de acá, que son más compren$ivos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario